Instituto
Universitario Politecnico
“Santiago
Mariño”
Extension
Barinas


ACTIVIDADES
RECREATIVAS
Jessica
Moreno
C.I
19.696.657
INTRODUCCION
La
Recreación juega un papel muy importante en la ocupación del tiempo libre,
utilizando diversas actividades con fines específicos, logrando una
comunicación con los participantes, proporcionando un clima amistoso y que en
ocasiones tenga un carácter competitivo y de participación voluntaria,
desarrollándose una personalidad con cualidades físicas, mentales y
espirituales más amplias y sanas.
Nuestro
país se propone formar en las nuevas generaciones un conjunto de valores
morales y espirituales que respondan a los intereses del proletariado, por lo
que una tarea fundamental es, la formación de un hombre integral y
multifacéticamente desarrollado, para lograr esto, es importante tener cultura
del tiempo libre.
JUSTIFICACION
Cada
vez son más las evidencias científicas que relacionan un adecuado estilo de
vida con la mejora en la calidad de la misma. Los programas de actividad física
deben incorporarse a las tareas diarias de cualquier persona pero muy
especialmente a la población de mayores. Incorporando actividades de carácter
multidimensional que procuren mejoras en capacidades fisiológicas, emocionales
y psicológicas. El ejercicio físico tiene un efecto sobre los sistemas
retrasando la involución de éstos de forma considerable, previniendo
enfermedades y contribuyendo a mantener la independencia motora y sus
beneficios sociales, afectivos y económicos.
Por
todo esto se ha decidido realizar una actividad para mejorar la comunicación y
la unión de los estudiantes.
DESARROLLO
Uno
muy bueno
EQUILIBRIO
DEFINICIÓN: Se trata de que, por parejas, se consiga
alcanzar el punto de equilibrio, y hacer movimientos cooperando.
OBJETIVOS: Favorecer la confianza en uno mismo y el otro.
Estimular la cooperación y el sentido del equilibrio.
PARTICIPANTES: Grupo, clase
CONSIGNAS DE PARTIDA: Es importante invitar a que las
parejas se formen entre personas desproporcionadas físicamente: bajas con
altas, gordas con delgadas, Siempre es posible alcanzar el equilibrio.
DESARROLLO: Las personas participantes se reparten por
parejas. Dentro de cada pareja los integrantes se ponen frente a frente,
dándose las manos, juntando los pies y uniendo las punteras. A partir de esta
posición y sin despegar los pies del suelo, cada integrante va dejándose caer
hacia atrás con el cuerpo completamente recto. Así hasta llegar a estirar
completamente los brazos y conseguir el punto de equilibrio dentro de la
pareja.
Una vez alcanzado el equilibro se pueden intentar hacer
movimientos cooperando y sin doblar los
brazos: una de las integrantes de la pareja dobla las piernas mientras la otra
la sostiene, las dos bajan,
EVALUACIÓN: ¿Cómo nos sentimos? ¿Fue fácil encontrar el
equilibrio? ¿Qué ocurrió con parejas muy desproporcionadas?
CONCLUSION
Las actividades físicas recreativas tienen vital
importancia para el
hombre ya que
compensan la carga física, intelectual y emocional para evitar
desequilibrios en su comportamiento personal y social, contribuyendo a la consolidación
de la recreación sana y constructiva de utilización del tiempo libre, en sus dimensiones como disciplina.
En este sentido la investigación realizada corroboró la necesidad de un plan de actividades físicas recreativas para mejorar la ocupación del tiempo libre que sea cada vez más rico implementado de manera sana, propiciando un estilo de vida saludable capaz de manifestar en todos los aspectos un mejoramiento de la calidad de vida y provocando cambios en los hábitos, cultura e ideología de las masas atendiendo a sus gusto y preferencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario